Si no eres redirigido automáticamente, haz clic aquí. Neodroid [Board] Games

sábado, 13 de marzo de 2010

Rediseño de: Small World


Hoy os vengo a hablar de un juego de conquista de territorios muy colorista, sencillo y que desborda buen humor. Se trata del joven y triumfador SMALL WORLD.

La trama del juego es tremendamente sencilla: Elige una raza y sacale el mayor provecho posible conquistando tantos territorios como puedas. Cuando la raza ya no de más de si, toma otra y continua el trabajo de sus antecesores. Al final del juego quien haya conseguido más monedas de victoria gracias a sus conquistas es el ganador del juego.

Gracias a un simpático sistema relacion entre habilidades y razas Small World tiene la peculiariudad de que nunca dos partidas son iguales, pues la que en la partida anterior fué una raza de "magos" que eran capaces de "volar" en esta partida se convierten en una raza de magos que van en "commando"!

El único defecto que encuentro en este juego es que es para un máximo de 5 jugadores y en mi grupo de juego somo 6 asi que he aquí mi aporte para paliar este defectillo ;)

Antes qu nada me gustaria agradecer al usuario de la BSK Punisher su increible trabajo de traducción y rediseño gracias al que he podido añadir esta humilde aportación para ampliar un poco ese "pequeño mundo" de Small World ;)

Como he dicho anteriormente, la idea de la ampliación es poder extender el juego para que tenga capacidad para 6 jugadores simultaneos... para ello es necesario ampliar el número de razas y cambiar el tablero.

Allá vamos!!:

En esta ampliación se añaden, a las ya existentes en el juego básico, 4 nuevas razas (brujas, caballeros, monos y gargolas). También se han añadido 5 nuevas habilidades para crear nuevas combinaciones con las razas (ninja, exorcistas, apestados, adoradores y fanáticos). Tanto las razas como las habilidades estan maquetadas en el formato de cartas y tokens creado por "punisher" de manera que si ya os habeis hecho vuestro P&P os deberia encajar todo a la perfección ;D

Para muestra un botón:














- Nada más temible que un grupo de brujas ninja -


Como añadido si aun no os habeis hecho la versión P&P de "Punisher", en lso archivos podreis encontrar los reversos de las fichas de cada raza para poder girarlas cuando entran en "declive". Todas las fichas y tokens han sido montadas en hojas din A4 como dorso y reverso para poder montarlas facilmente.

Para el mapa he añadido una version que encontré en la BGG donde construyeron una versión modular (en base a heexagonos) del mapa para poder crear distintos mapas y que es capaz de abarcar hasta 6 jugadores en una misma partida.

Como siempre los archivos... a continuación:

Ficha en la BGG:
Acceder
Archivos para el P&P: Descargar

lunes, 15 de febrero de 2010

Heroquestada con combinatoria 3.0

En fin, que no hay manera... Por pronto que nos planteemos ponernos en el tema siempre acabamos comenzando la partida a las mil... supongo que es cosa de que siempre acabamos empanandonos por una cosa o por la otra xDDD

Esta vez el grupo ha tenido que viajar lejos en los limites sureños del imperio, hasta la ciudad abandonada de Mousillon. Tras un viaje relativamente tranquilo nuestros aventureros llegaron a la ciudad de Mousillon donde encontraron un panorama bastante desolador.

Antees de adentrarse en lo que queda de la ciudad hicieron parada en "Nueva Mousillon" (un pequeño emplazamiento a las afueras de las murallas de Mousillon) donde buscaron (algo escuetamente) un poco de información... Las ganas de ensartar enemigos como brochetas de no-muerto les espolaron hasta las puertas de la ciudad Maldita. Tras diversos enfrentamientos por las calles y cloacas de la ciudad-cementerio llegaron hasta el Palacio de la Duquesa de Malfleur, pero eso amigos mios... es otra historia. ;)

Las fotos de rigor:

- "Rukanof mira con suspicacia un cubata ajeno..." -



- Los héroes analizando la situación -



- "Con esas zapatillas no vas a entrar..."-



-GinTónics y componentes varios (por eso la llamamos "con combinatoria") -


Bueno, pues me despido ya, con muchas ganas de atacar a la próxima heroquestada!

saludos!

domingo, 7 de febrero de 2010

Print and Play de: Twilight Struggle

Si te digo:

- "Soy ruso, tengo la 'pato y techo' en mano y ya he lanzado una carta a la luna..."-

...posiblemente me mires con cara rara y me tomes por un tarado-mental, pero si antes de leer este post habías jugado a Twilight Struggle sabrás que, posiblemente, esta es tu oportunidad de ganar el juego ;)

--> Twilight Struggle es un juego de estrategia y dominación política durante el periodo de la guerra fría (1945 - 1989) entre las superpotencias Americana y Rusa. El juego se basa en 2 sencillas normas: Cuanto más se vea amenazado nuestro oponente bajo nuestras presiones y maniobras políticas mayor será el número de puntos de victoria que iremos obteniendo, si nuestros puntos de victoria llegan a 20 ganaremos el juego. Pero atención como más amenazante se vuelva la situación entre los dos jugadores más bajará el nivel de "def con" (amenaza nuclear) acercándose cada vez más a "def con 1" (guerra nuclear). Los jugadores han de evitar a toda costa que el def con 1 (la guerra nuclear) se produzca en su turno de juego, es decir, han de evitar convertirse en los iniciadores de la guerra nuclear. Si un jugador llega a "def con 1" durante su turno, ese jugador pierde el juego. Para ir complicándole la situación a su oponente, los jugadores deberán ir expandiendo su dominio político a diversos países y deberán aprovechar (o prever) los diversos eventos históricos que transcurrieron durante el periodo de la guerra fría y que supusieron una amenaza para uno o otro bando.

Personalmente creo que la ambientación y fidelidad histórica de este juego es uno de sus grandes atractivos, pues el juego es fiel a la historia política y social transcurrida durante la guerra fría pero deja suficiente margen de acción como para que cualquiera de los bandos pueda sacarle el provecho. El trabajo de documentación ha sido exhaustivo y preciso, como en la mayoría de juegos de la casa GMT. Por contra, lo peor del juego son los componentes... Al igual que sucede con los juegos de GMT, las piezas del juego, especialmente el tablero, no son muy excepcionales (poco más que un papel din A2 brillante impreso...). Así que para solucionar esta carencia en un juego tan brillante como este he aquí su P&P:

El P&P de Twilight Struggle es una adaptación al castellano de este interesantísimo y instructivo (aunque en un modo un poco hardcore) juego. El tablero es una "bootleg" entre un rediseño (creado por Guillaume Ries) del original y su reversión en castellano.

La razón de esta mezcla es que creo que el rediseño inicial es más fiel a la distribución de las áreas del tablero que su versión en español, que ha sido mucho más creativo en la colocación de los distintos elementos. También incluye una traducción al castellano de todas las cartas y componentes del juego (realizada por el usuario Brackder de la BSK). En este juego un conocimiento de los hechos históricos durante el periodo transcurrido entre 1945 y 1989 (representado por estas cartas) es vital, así que facilitar las cosas a los jugadores novicios traduciendo las cartas a nuestro idioma es de agradecer :)

NOTA: Entiéndase por "pato y techo" su traducción directa y no-literal en inglés "Duck and Cover" (agáchate y cúbrete)

Los archivos, como siempre, a continuación. Que lo disfruteis!

Ficha en la BGG: Acceder
Archivos para el P&P: Descargar

EDITO: Resubido el archivo de cartas para arreglar el problema de la carta de: "Petroleo en el mar del norte".

martes, 19 de enero de 2010

Cruzada Estelar (para 6 jugadores!!)

Bueno bueno bueno...

Siempre gusta que un proyecto que alguien hace por mera pasión y sin interés económico alguno sea reconocido y levante pasiones como Bisbal entre las quinceañeras. Pues algo así es lo que me ha pasado a mi al ver esta magnífica reversión del P&P del Cruzada Estelar (un entretenido juego creado por Games Workshop junto a Milton Bradley y basado en la saga de WH40K en 'bootleg' con Space Hulk).

De hecho, Cruzada Estelar es un juego del que ya os he hablado con anterioridad, y es justamente de esa "anterior" reversión de donde surge esta mágnifica obra que es, atención, nada más y nada menos que una versión para 6 jugadores (y sin jugador alien!!) de este clásico de los juegos de mesa!.

Su creador es "Bruenor 2" un inquieto usuario de la BSK que, ni corto ni perezoso, se ha currado este peazo MOD del Cruzada Estelar.

Aqui os dejo algunas fotos hechas por su creador, que las disfruteis!



más información en los vinculos que vienen a continuación, saludos!

Hilo del proyecto en la BSK: Acceder

lunes, 18 de enero de 2010

Proto: Enchanted Kingdom's Quest (a.k.a. El Reino Mágico)

Hola a todos, aprovechando que este fin de semana pasado acabe la revisión 1.5 del reglamento de este juego me complace enormemente presentaros este proto de fantasia capa y espada.

Os dejo con su "intro":

- "Enchanted Kingdom’s Quest es un juego de aventuras y exploración en el que los jugadores encarnan a un grupo de aventureros de diferentes pueblos y razas que intentarán recuperar los Objetos Legendarios de una civilización ancestral desaparecida para volver como héroes a sus ciudades. En su búsqueda por el Reino Mágico, los jugadores deberán explorar sombrías cavernas, ruinas plagadas de monstruos, escalar montañas y comerciar con otros pueblos y asentamientos nómadas. Todo para intentar localizar y rescatar los Legendarios Artefactos de esa antigua civilización desconocida. Su camino no será fácil, es por eso que deberán valerse de toda su habilidad en el combate y su sabiduría de los hechizos y ciencias mágicas arcanas. Bienvenido a Enchanted Kingdom’s Quest, y ahora… ¡Que empiece la búsqueda!" -

He intentado poner un poco de cada uno de esos juegos de fantasia que tantos buenos ratos nos han hecho pasar a todos, encarnando a guerreros magos y elfos en sus épicas cruzadas ccontra criaturas malignas en busca de algún o otro tesoro mágico.

Las pruebas que he hecho con los amigos y conocidos han sido muy satisfactorias y gracias a ellas he podido solucionar algunos defectos del juego y hacerlo mucho más ameno, solido y jugable.

Pues eso es todo, ahora ya teneis una idea de que va el juego.

Espero que lo disfruteis mucho. No os olvideis de postear algun feedback ;)

Los archivos, como siempre, a continuación:

- Archivos para el P&P: Descargar
- Referencia en la BSK(1): Acceder
- Referencia en la BSK(2): Acceder

Creative Commons License
Enchanted Kingdom's Quest by Neodroid is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Print and Play de: Advanced Heroquest

Hacia tiempo que ya tenia ganas de postear una entrada sobre este juegazo, heredero indiscutible de su antepasado al archi-conocido Heroquest como rey de los juegos de dungeon-crawling.

Advanced Heroquest toma el relevo ideologico de su predecesor, fusionando al mismo tiempo su mecánica de juego (de exploracion y aventura) con los grandes de la nisaga de GamesWorkshop como Warhammer Fantasy (para su sistema de combate) cosa que hace relativamente sencillo el poder transformar personajes, monstruos y demás material de un sistema de juego a otro.

A diferencia de HQ, Advanced HQ no se juega sobre un tablero fijo sino que la acción se desarrolla sobre una serie de tableros modulares interconectables tales como pasillos, bifurcaciones, habitaciones y cruces. Este detalle hace mucho más rico e interesante el juego de cara a los aventureros ya que desconocen las dimensiones y forma del dungeon que deben explorar a diferencia de lo que solia suceder con el HQ básico.

El sistema de juego de AHQ es mucho más abundante y detallista que el de su predecesor HQ, aunque conserva un nivel de sencillez y simplicidad que lo hace perfectamente asequible y rapido. El juego introduce muchos matices inspirados en los juegos de rol tradicionales además de un sistema de viajes (para partidas en campaña) y eventos de entre-aventuras.

Con AHQ, las fuerzas mágicas se conviertan un elemento mucho más valioso y poderoso que hace que los magos y brujos puedan volverse unos oponentes realmente terribles en combate. La magia de AHQ está inspirada en las escuelas mágicas de Warhammer Fantasy (escuela brillante, amatista, jade, ...) y el "set" de hechizos y escuelas disponible (incluidas en sus diferentes ampliaciones) es realmente extenso.

Por otro lado, aunque AHQ es un juego independiente, si nos fijamos en sus conetenidos y leemos detenidamente el manual, nos podemos dar cuenta de que esta bastante enfocado a "complementarse" con el HQ básico; Pues, por ejemplo, ninguna de las razas de monstruos del HQ vienen incluidas en AHQ, y los monstruos que incluye la caja de AHQ pertenecen a los Skaven, raza que no tenia ningún representante en la caja básica del juego. En cambio, AHQ no incluye elementos de escenografia a diferencia de HQ.

A pesar de estos pequeños detalles, nos encontranos ante uno de los mejores juegos (o sistema de juego) de estilo Dungeon-crawling del que podeamos disfrutar hoy en dia.

AHQ, hoy por hoy, está más que descatalogado y solo es factible encontrarlo de segunda mano a través de eBay. Aunque se han oido rumores que GamesWorkshop, tras su tropiezo con la saga "Lord Of The Rings" (que no tuvo el exito esperado), su mala política de aislar o suprimir sus juegos independientes (a los que llama, "juegos de especialista", como: Mordheim, Necromunda, Bloodbowl, etc) y tras el arrasador exito de la reedición especial de Space Hulk 3a Ed, probablemente reedite algunos de sus juegos de especialista más emblemáticos, entre los cuales está (sin atisbo de duda) Advanced Heroquest.

- Archivos para el P&P: Descargar
- Ficha del juego en BGG: Acceder

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Rediseño de: Asesinato (aka werewolf)

Hoy he esocgido un juego tremendamente sencillo pero que es ideal para compartir con un grupo de amigos, por ejemplo en alguna quedada, algun viaje en grupo, cena multitudinaria o similar... Es un juego para el que es recomendable jugar un buen número de gente (aconsejable 7 o más).

Para este juego no es necesario ni tablero ni dados ni practicamente nada, tansolo un juego de cartas o papeles donde aparecerá la identidad de cada jugador, y pueden ser facilmente sustituidas por un trozo de papel con un nombre escrito en él.

Durante el juego, los jugadores adoptan los roles de diferentes personalidades de una ciudad ficticia. Estas personalidades son: Ciudadanos, Detective, Testigo y Asesinos, además de un Moderador (que dirige la partida de manera imparcial).

La mecánica del juego es la siguiente (Repitiendo esta secuencia tantas veces como sea necesario hasta el final del juego):

1) La ciudad duerme: Todos los jugadores (con excepción del moderador, evidentemente) cierran los ojos.

2) Asesinos despertad: A continuación los asesinos abren los ojos e indican silenciosamente al moderador quien será su victima, despues de esto, los asesinos vuelven a cerrar los ojos.

3) Dectetive despierta: Ahora solo el detective los abrirá esta vez, señalando a una de las personas presentes al moderador, el moderador debe decirle (por señas, sin hacer ruido y siempre diciendo la verdad) si esa persona es uno de los asesinos o no.

4) La ciudad despierta: Por último todo el mundo abre los ojos y el moderador indica quienes han sido las victimas, despues de esto las vcitimas revelan su identidad enseñando su carta de identidad y abandonan el juego.

5) Linchamiento: Tras la "muerte oficial" de las victimas, el resto de jugadores debe elegir quien de los supervivientes creen que es uno de los asesinos para "licharlo", el jugador que resulte "linchado" enseñará su carta de identidad y abandonará también el juego.

Los asesinos ganan si eliminan a todos los jugadores, los ciudadanos ganan si consiguen "linchar" a los dos asesinos. El testigo puede abrir los ojos en cualquier momento, pero si los asesinos lo ven pueden eliminarlo automaticamente además de a sus dos victimas de rigor por "noche".

Las cartas de identidad de cada jugador son privadas e intransferibles (hasta que el jugador es "asesinado" o "linchado"), es decir, nadie sabe nada sobre ningun jugador salvo lo que ese jugador pueda decirle a los demás.

Obviamente mentir sobre la propia identidad esta a la orden del dia para los asesinos si quieren sobrevivir a los linchamientos, aunque el hecho de no tener la certeza de "quien es quien" no deja a salvo a ningún jugador del linchamiento ciudadano.

El juego original se llama "Werewolf" ("Hombre lobo") y este rediseño es una pequeña adpatación tranformado el trasfondo del juego (personajes e identidades) en una historia de asesinatos y detectives digna de una pelicula de cine policíaco.

Los archivos, como siempre, a continuación:

- Archivos del rediseño: Descargar
- Ficha del juego en la BGG: Acceder