Si no eres redirigido automáticamente, haz clic aquí. Neodroid [Board] Games: Advanced Heroquest
Mostrando entradas con la etiqueta Advanced Heroquest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Advanced Heroquest. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

Creo que me falta un "tile" de suelo...

Hola tropa!

Hoy paseando por internet me he encontrado con algo con lo que no he podido resistir la tentación de crear un post.

Los habituales del lugar ya sabéis que soy un forofo del heroquest y adv. heroquest (entre otros board-games de diverso pelaje)...

Pues como buen amante de esos (pseudo) RPG's de tablero con escenografía he quedado totalmente fascinado por la labor que este caballero ha llevado a cabo en una de las habitaciones de su casa.
Centenares y centenares de miniaturas y piezas de escenografía juntadas para crear los escenarios y mapas mas currados que he visto... creo que en la vida!

Conocía ya este tipo de tableros modulares que se fabrican con moldes y una especie de "yeso/cemento" (del que desconozco el nombre exacto).

- Siempre he estado tentado de compar uno de estos packs... -


Pero lo de este hombre es algo... casi inhumano!





- Cosa fina oiga!! -

Siento una sana envidia de esa habitación tan llena de frikerio variado (hasta espadas colgadas en las paredes por dios!). Y para los peques que salen en las fotos (imagino que sus hijos y sus amigos...) eso debe ser el paraiso terrenal.


- Cool father award ... si o no? :) -

En fin, si este señor fuera Darth Vader, yo estaría encantado de ser luke
skywalker... solo para oirle decir:

- Ow yeah! me vale! - 

Todas las imagenes del post (y muchas muuuuchas mas) las podeis encontrar en este link.

Saludos!
(y si no nos vemos... felices fiestas!!)

sábado, 12 de marzo de 2011

Print and Play: Tableros genéricos para RPG

El otro dia, chafardeando por una de mis tiendas de juegos de mesa favoritas, a la que hacia una buena temporada que no visitaba, fui a toparme con unos extraños embalages cilindricos (similares a un porta-planos) que estaban en un rincón del local.


Parecía hacer tiempo que estaban allí así que sin dudarlo un momento fui a investigar de que se trataba. Eran tableros genéricos (cuadriculas de 4x4 cm) impresas sobre vinilo en el que se podía pintar con rotuladores al agua (esos típicos de las white-boards, también llamadas pizarras-veleda).

En cuanto los vi se me abrieron un los ojos como platos y empecé a imaginar las posibilidades que esto ofrecía, por ejemplo, a mis partidas de Advanced Heroquest... Realmente era muy tentador, así que sin pensarlo dos veces agarré el embalaje y me dirigí patiderecho a la caja. Pero cuando estaba de camino hacia allá se me ocurrió consultar previamente un "nimio" detalle: el precio, y entonces es cuando se me quitaron las ganas de terminar el recorrido hasta caja, porque por ese trozo de vinilo de 100x50 cm me iban a cobrar 40 euros! (ipso-facto comprendí porque estaban cogiendo polvo en una esquina de la tienda...)

La cosa es que al llegar a casa me puse a darle vueltas al asunto, pues recordaba que la impresión sobre vinilo no era tan cara como para que te cobraran tanto.

Así que ni corto ni perezoso me puse manos a la obra a buscar por Internet.. y la verdad es que los precios son realmente mucho mas asequibles: Impresión a color sobre vinilo (100x100 cm) de 12€ a 20€ !! básicamente a menos de la mitad del precio de la tienda (OMG).

Así que solo me faltaba una cosa: que narices iba a imprimir ahí...

Evidentemente, un super tablero-reticulado que podreis encontrar aquí. Para pasarlo en grande con los dungeon crawlers y lo que se os ocurra!

He diseñado dos de estos tableros, a los que he bautizado como "Game Mats": Uno de ellos representa un escenario interior (interior de castillo, dungeon, o cualquier otro suelo pedregoso ideal para "fantasy") y el otro un exterior.

Los tablero tienen una medida de 120x84 cm (que al parecer es una medida estandar de impresión de vinilo) y se componen de una matriz de 22 x 15 celdas reticuladas.

Como siempre los archivos... a continuación:

- Archivos para el P&P: Descargar

PD: En cuanto a la imprenta donde llevar a imprimir el tablero... preguntad a san google que seguro que os dice cual os queda cerca de casa :)

saludos!

domingo, 20 de junio de 2010

Heroquestada con combinatoria 6.0

Han pasado algunas semanitas desde la última incursión de los héroes en las galerías subterráneas de la ciudad muerta de Mousillon en la que consiguieron hacerse con una de las tres Reliquias de Ierach: El espejo del bardo.

Tras unos días de reposo en una de las famosas y renombradas posadas bretonas los héroes reciben un mensaje en alas de un cuervo mensajero: Deberán viajar hasta Karak Norn, un emplazamiento enano situado en las montañas grises, junto a los limites del bosque de Athel Loren, conocido también como el bosque de los aullidos. En la frontera entre Wissenland y Parravon.

Para realizar el viaje se les aconseja seguir el curso del río Grismerie, que fluye cerca de Mousillon, hasta su nacimiento en la cordillera de las montañas grises. Después de unos eventos de viaje algo accidentados (con algunos problemas con unos salteadores y un héroe enano, algo patoso, que se torció el tobillo) llegaron a las puertas de Karak Norn, dejando atrás unos extraños cánticos de origen desconocido que provenían de las profundidades del bosque de Athel Loren.

Al llegar a la mina se hace patente que algo extraño esta sucediendo en ella: Las puertas están entre-abiertas y no hay signo alguno guardias enanos o algún tipo de guarnición… Tras entrar en las minas, los héroes inician la exploración de los niveles superiores sin encontrar rastro alguno de vida. A medida que van descendiendo la oscuridad y el silencio se hacen más y más opresivos… Bajo la luz de la lámpara que porta el líder descubren diversos signos de lucha y algunos cadáveres en avanzado estado de descomposición de muy dudosa procedencia.

Avanzando con cautela, el “pícaro” del grupo escucha extrañas voces provenientes del otro lado de una puerta: “Orcos, sin duda! Pero… que demonios hacen en el corazón de una mina enana!?” Los héroes entran en tropel echando la puerta abajo y tomando a un numeroso grupo de orcos y goblins por sorpresa… Tras una verdadera carnicería contra los pieles verdes los héroes continúan la exploración de la mina encontrando más goblins, orcos y fimirs desperdigados aquí y allá…

Finalmente salvan a un enano (único superviviente de la mina) de una muerte asegurada contra un numeroso grupo de orcos y fimirs. El enano se ofrece a hacerles de guía por la mina en señal de gratitud a cambio de que le prometan masacrar a todo piel verde que se cruce en su camino, evidentemente los héroes aceptan encantados…

Varios corredores y salas más tarde los héroes y su acompañante, dan con la cámara del tesoro de la mina enana, sellada por un complejo sistema de seguridad que con astucia y pericia los héroes consiguen desvalijar.

En el interior de la cámara del tesoro, Khurum, el superviviente enano, les advierte que se encuentra “otro” sistema de seguridad algo más complejo de neutralizar… Los héroes cautelosamente entran en una amplia antesala tallada e la roca viva, con múltiples y exquisitos grabados de motivos rúnicos…

El techo de la antesala, a varios metros de altura, esta horadado toscamente y muestra la entrada de unas galerías naturales o excavadas de forma muy rudimentaria… Tras unos breves segundos en la sala, un sonido como de frotar piedra contra metal se hace cada vez más y más fuerte…

De una de las galerías aparece una gigantesca cabeza reptiliana! Se trata de Verdraaken el custodio del tesoro enano. Un gigantesco lagarto de piedra, también conocido como dragón de las cavernas. La batalla con Verdraaken resulta más sencilla de lo esperado gracias a la pericia sin igual de un par de enanos cabreados y armados hasta los dientes… Verdraaken apenas puede defenderse!! Tras este épico (aunque acelerado) enfrentamiento los héroes consiguen penetrar en la verdadera cámara del tesoro y hacerse con el “báculo del equilibrio”, una de las 3 reliquias que buscaban…

Ya veremos que se les viene encima en la siguiente aventura… Que será, la última aventura de esta campaña :P

lunes, 15 de febrero de 2010

Heroquestada con combinatoria 3.0

En fin, que no hay manera... Por pronto que nos planteemos ponernos en el tema siempre acabamos comenzando la partida a las mil... supongo que es cosa de que siempre acabamos empanandonos por una cosa o por la otra xDDD

Esta vez el grupo ha tenido que viajar lejos en los limites sureños del imperio, hasta la ciudad abandonada de Mousillon. Tras un viaje relativamente tranquilo nuestros aventureros llegaron a la ciudad de Mousillon donde encontraron un panorama bastante desolador.

Antees de adentrarse en lo que queda de la ciudad hicieron parada en "Nueva Mousillon" (un pequeño emplazamiento a las afueras de las murallas de Mousillon) donde buscaron (algo escuetamente) un poco de información... Las ganas de ensartar enemigos como brochetas de no-muerto les espolaron hasta las puertas de la ciudad Maldita. Tras diversos enfrentamientos por las calles y cloacas de la ciudad-cementerio llegaron hasta el Palacio de la Duquesa de Malfleur, pero eso amigos mios... es otra historia. ;)

Las fotos de rigor:

- "Rukanof mira con suspicacia un cubata ajeno..." -



- Los héroes analizando la situación -



- "Con esas zapatillas no vas a entrar..."-



-GinTónics y componentes varios (por eso la llamamos "con combinatoria") -


Bueno, pues me despido ya, con muchas ganas de atacar a la próxima heroquestada!

saludos!

jueves, 31 de diciembre de 2009

Print and Play de: Advanced Heroquest

Hacia tiempo que ya tenia ganas de postear una entrada sobre este juegazo, heredero indiscutible de su antepasado al archi-conocido Heroquest como rey de los juegos de dungeon-crawling.

Advanced Heroquest toma el relevo ideologico de su predecesor, fusionando al mismo tiempo su mecánica de juego (de exploracion y aventura) con los grandes de la nisaga de GamesWorkshop como Warhammer Fantasy (para su sistema de combate) cosa que hace relativamente sencillo el poder transformar personajes, monstruos y demás material de un sistema de juego a otro.

A diferencia de HQ, Advanced HQ no se juega sobre un tablero fijo sino que la acción se desarrolla sobre una serie de tableros modulares interconectables tales como pasillos, bifurcaciones, habitaciones y cruces. Este detalle hace mucho más rico e interesante el juego de cara a los aventureros ya que desconocen las dimensiones y forma del dungeon que deben explorar a diferencia de lo que solia suceder con el HQ básico.

El sistema de juego de AHQ es mucho más abundante y detallista que el de su predecesor HQ, aunque conserva un nivel de sencillez y simplicidad que lo hace perfectamente asequible y rapido. El juego introduce muchos matices inspirados en los juegos de rol tradicionales además de un sistema de viajes (para partidas en campaña) y eventos de entre-aventuras.

Con AHQ, las fuerzas mágicas se conviertan un elemento mucho más valioso y poderoso que hace que los magos y brujos puedan volverse unos oponentes realmente terribles en combate. La magia de AHQ está inspirada en las escuelas mágicas de Warhammer Fantasy (escuela brillante, amatista, jade, ...) y el "set" de hechizos y escuelas disponible (incluidas en sus diferentes ampliaciones) es realmente extenso.

Por otro lado, aunque AHQ es un juego independiente, si nos fijamos en sus conetenidos y leemos detenidamente el manual, nos podemos dar cuenta de que esta bastante enfocado a "complementarse" con el HQ básico; Pues, por ejemplo, ninguna de las razas de monstruos del HQ vienen incluidas en AHQ, y los monstruos que incluye la caja de AHQ pertenecen a los Skaven, raza que no tenia ningún representante en la caja básica del juego. En cambio, AHQ no incluye elementos de escenografia a diferencia de HQ.

A pesar de estos pequeños detalles, nos encontranos ante uno de los mejores juegos (o sistema de juego) de estilo Dungeon-crawling del que podeamos disfrutar hoy en dia.

AHQ, hoy por hoy, está más que descatalogado y solo es factible encontrarlo de segunda mano a través de eBay. Aunque se han oido rumores que GamesWorkshop, tras su tropiezo con la saga "Lord Of The Rings" (que no tuvo el exito esperado), su mala política de aislar o suprimir sus juegos independientes (a los que llama, "juegos de especialista", como: Mordheim, Necromunda, Bloodbowl, etc) y tras el arrasador exito de la reedición especial de Space Hulk 3a Ed, probablemente reedite algunos de sus juegos de especialista más emblemáticos, entre los cuales está (sin atisbo de duda) Advanced Heroquest.

- Archivos para el P&P: Descargar
- Ficha del juego en BGG: Acceder

martes, 17 de noviembre de 2009

Heroquestada con combinatoria 2.0

Pues esta vez hemos cambiado de horario y en vez de hacer la "Heroquestada" despues de cenar, que siempre se alargaba hasta las mil y los participantes estaban antontolinados, la hemos hecho despues de comer. La verdad es que creo que el cambio de horario ha sido un acierto, porque hemos podido hacer la partida tranquilos y con tiempo de sobra (vamos, que los jugadores se han fundido un dungeon enterito de una sentada y no era precisamente un dungeon pequeñito xDD)

Veremos que desafios les depara el destino a nuestro ecléctico grupo de aventureros (elfa guardabosques, ladrón, enano y paladín/a)... Pero por ahora les puedo adelantar que van a tener que hacer un poquito de "cartografía" para buscar la mejor ruta hasta la siguiente aventura.

Las fotos de rigor :)

- Aquí... "Heroquestando" en buena compañia ;) -



- Dos "Henchmen" palidos al ver lo que se les viene encima -



- El grupo de aventureros investigando una habitación minuciosamente -



Bueno, pues me despido ya, con mucchas ganas ya de ir a la próxima heroquestada!

saludos!

lunes, 16 de noviembre de 2009

Extras: Escenografia recortable para Dungeons

Seguro que en más de una partida algun juego de "Dungeon Crawling" en base a miniaturas, como por ejemplo: Heroquest, Descent, Advanced Heroquest o Warhammer Quest os habeis encontrado con el problema de tener que representar algun mueble o objeto y no tener una miniatura adecuada para representarlo... Pues vamos a intentar minimizar este problema con este pequeño aporte a base de recortables para este tipo de juegos.

Con estos recortables podreis montar puertas, armarios, pilares de piedra, cajas de embalaje y algunos objetos más que os serán muy útiles para ambientar vuestras partidas de manera tridimensional y a todo color ;)

saludos!

- Recortables propios: Descargar
- Otras páginas con recortables: Link 1 Link 2