Espero que los reyes magos (o santa claus) os traigan muchas cajas rellenas de carton, fichas y componentes diversos ;)

saludos a todos y feliz año nuevo!

Hola a todos!
Tras varias peticiones por parte de algunos de los asiduos del blog, finalmente me he decidido a complementar el rediseño de Juego de Tronos: tormenta de espadas, ambientado en el universo de Dune. Que podéis descargar de este mismo blog desde hace unas semanas.
Este añadido, sustituye las unidades originales de juego de tronos por otras más adaptadas a la saga de Sci-fi como por ejemplo los tanques, los carry-all (que no sabría exactamente como traducir) y las maquinas/tanques de asedio. Así que sin más dilación, como siempre, los archivos a continuación:
Tras quedar completamente maravillado por la impresionante labor de Mipedtor, no he podido resistirme a usar los textos traducidos que aparecen en su trabajazo para crear un mini audiolibro de 4 capitulos que explica la historia de las 14 razas del Twilight imperium.
En realidad no se trata de nada que no aparezca ya en el reglamento, aunque creo que puede ser de interés para más de un jugón que no concozca el juego, o simplemente como mera curiosidad para los amantes de la ciencia ficción.En este caso, el rediseño de nuestro amigo de la BGG “mandark” no toma como punto de partida el juego básico original, sino que versiona una de sus ampliaciones: “Tormenta de espadas”.
Esta “ampliación” del juego en concreto es algo extraña, ya que aunque añade algunas reglas muy interesantes, reduce el número de jugadores a 4 en vez de 5. De todos modos, el rediseño original de “mandark” cuenta con una versión alternativa que permite jugar hasta 6 jugadores.
Por el momento me he centrado en rediseñar y traducir solo la versión “standard” para 4 jugadores, donde aparecen los bandos típicos (o no tanto) de los juegos que hacen referencia al universo de Frank Herbert: Dune.
Los bandos que podremos encontrar en este rediseño son las casas nobiliarias: Atreides, Harkonnen, Ordos y Corrino (Casa más conocida como “Emperador”), dejando a los Fremen, los Tleilaxu, la Cofradia y los Contrabandistas como bandos “Aliados” de los que los jugadores podrán sacar partido durante el juego.
La reinterpretación hecha por “mandark” transformando todos los efectos, tablas, cartas y fichas al universo de Dune es excelente y plenamente acertada. Si bien he querido aportar mi pequeño granito de arena a la reversión añadiendo algunos detalles de diseño gráfico a gusto personal; especialmente a las cartas.
Como extra os añado una traducción del reglamento de la ampliación de juego de tronos “Tormenta de espadas” realizado por el usuario de la BSK “JCarlos” a modo de referencia y libro “teórico” de reglas. Tendréis que hace un pequeño esfuerzo de imaginación para adaptar este reglamento a las nuevas fichas y tablero en versión Dune, pero ya veréis que el paralelismo esta muy claro y sale solo ;)
Así que como siempre, los vínculos a continuación:
Hilo de la BGG: Acceder
Archivos para el P&P: Descargar
PD: Como nota curiosa, citar que algunas de las imagenes presentes en las cartas son auténticos homenajes a las sagas videojuegueras de Dune.
PD: Agradecimientos muy especiales tanto para "mandark" como para "JCarlos" por su excelente trabajo ;)
EDITO: Corregido el vinculo de la BGG que llevaba erroneamente a un link del advanced civilization! :S
EDITO: Añadidas las fichas de ordenes, tropas, especia, etc. Necesarias para poder jugar sin el juego original de Juego de Tronos.
En mi modesta (y obviamente, totalmente subjetiva) opinión, esta saga es el "Lord of the rings" del nuevo siglo, y de hecho, no son pocos los fans que se apiñan tras las aventuras y desventuras de las diferentes casas nobiliarias de Westeros (sin ir mas lejos yo soy un gran fan de los Greyjoy y su emblema del kraken... si , lo se, siempre he sido de minorías xDDD)
Evidentemente la idea parece un poco bizarra al principio pero puedo garantizaros que el resultado es plenamente satisfactorio, es mas parece hecho expresamente para encajar con Dune! La cosa es que la versión de este caballero se encuentra disponible en inglés y se que eso os echa a mas de uno para atrás a la hora de enfrentaros al juego asi que he decidido con paciencia y buena letra "rediseñar el rediseño" para traducirlo íntegramente al castellano... supongo que me llevara algun tiempo ya que ahora ando algo liado pero además es uno de esos rediseños a los que ya hace bastante tiempo (el primero post es del 2007...) que le tengo echado el ojo encima.
El juego esta dotado de una mecánica sencilla y de fácil aprendizaje. De repente te ves inmerso en el hervidero de la cuna de las civilizaciones antiguas, dirigiendo una población que día a día se va expandiendo, que día a día te pide más territorio y mas comida para subsistir, como su líder tendrás la responsabilidad de conseguir ese territorio vital para su subsistencia, ya sea explorando nuevas regiones o entrando en conflicto con tus vecinos para dominar las parcelas más ricas del mapa.
Al mismo tiempo, deberás intentar enriquecer tu civilización con las “cartas de civilización”, que representan los avances científicos, los militares, las artes, la filosofía y toda una retahíla de características que te pueden ayudar a ser la civilización más avanzada al final de la partida. A su vez estos “avances” te aportaran numerosas ventajas (y a veces desventajas) en tu carrera por ser la más floreciente de las civilizaciones del mundo antiguo.El otro dia, chafardeando por una de mis tiendas de juegos de mesa favoritas, a la que hacia una buena temporada que no visitaba, fui a toparme con unos extraños embalages cilindricos (similares a un porta-planos) que estaban en un rincón del local.
Parecía hacer tiempo que estaban allí así que sin dudarlo un momento fui a investigar de que se trataba. Eran tableros genéricos (cuadriculas de 4x4 cm) impresas sobre vinilo en el que se podía pintar con rotuladores al agua (esos típicos de las white-boards, también llamadas pizarras-veleda).
La cosa es que al llegar a casa me puse a darle vueltas al asunto, pues recordaba que la impresión sobre vinilo no era tan cara como para que te cobraran tanto.Evidentemente, un super tablero-reticulado que podreis encontrar aquí. Para pasarlo en grande con los dungeon crawlers y lo que se os ocurra!
He diseñado dos de estos tableros, a los que he bautizado como "Game Mats": Uno de ellos representa un escenario interior (interior de castillo, dungeon, o cualquier otro suelo pedregoso ideal para "fantasy") y el otro un exterior.
Los tablero tienen una medida de 120x84 cm (que al parecer es una medida estandar de impresión de vinilo) y se componen de una matriz de 22 x 15 celdas reticuladas.
Como siempre los archivos... a continuación:
- Archivos para el P&P: Descargar
PD: En cuanto a la imprenta donde llevar a imprimir el tablero... preguntad a san google que seguro que os dice cual os queda cerca de casa :)
saludos!