
Richard Hamblen, diseñador de la mítica empresa Avalon Hill (Advanced Civilization, ASL, Talisman, ...) creo en 1978 un juego de rol en el que no era necesario un master (o director de juego) gracias a un ingenioso sistema de tablas y sucesos, con el añadido de que en cada partida el mapa era distinto (ya que lo creaban al inicio de la partida los jugadores) aunque siempre era coherente gracias a unas sencillas normas que los jugadores debían tener en cuenta a la hora de colocar los hexágonos que conformarían la topología del "reino mágico", también conocido como.. Magic Realm.

A diferencia de muchos otros juegos de este tipo, Magic Realm es un juego de rol donde los jugadores deben ir con mucho cuidado si no quieren ver perecer a sus personajes y deberán calibrar muy bien sus fuerzas y las de sus enemigos antes de enzarzarse en un combate donde por ejemplo podrían haber sabido de antemano que tenían las de perder...
La mecánica del juego es realmente original (y puede parecer un poco compleja hasta que no se tiene cierta familiaridad con ella) pero les otorga al juego muchísimas posibilidades y libertad de acción a los jugadores. De manera general el juego se basa en un sistema de "fichas de fuerza" que representan la intensidad y velocidad con las que somos capaces de realizar unas acciones básicas (Luchar, Mover, Hechizar) que nos permiten realizar el resto de acciones (Huir, abrir una puerta de un panteón, bucear en una ciénaga, disparar con un arco, lanzar un hechizo, etc.). Por otro lado, el sistema de combate es muy curioso y permite formar buenas estrategias en partidas colaborativas entre los jugadores.
En fin, para mi uno de los más grandes juegos de este tipo que se haya creado jamás, y si lo pensáis detenidamente, algo debe tener este juego que fue creado en 1978 (y jamás reeditado) para que hoy en día aun tenga una comunidad de fieles seguidores que ha ido creando expansiones, revisiones del reglamento (Como por ejemplo la 3º edición del mismo) o completos rediseños como el que os presento a continuación:

Además, como buen fan del juego, ha corregido las diversas erratas que aparecían en el original, y ha creado unas fichas y contadores que facilitan la lectura y comprensión durante las partidas (ya de por si complejitas...jeje)
Ale, pues dicho lo dicho, aquí vienen los enlaces:
- Web propia con ficheros diversos del juego: Acceder
- Ficheros del rediseño de 'Carthaginian': Acceder (vinculo roto*)
- *Link alternativo: Acceder
- Ficha del juego en la BGG: Acceder
WOW, pinta tremendo. He leido marabillas en el hilo de la BSK,pero me dan mandra los sistemas complejos.
ResponderEliminarAlgún día.
jejeje
ResponderEliminarhombre , complejillo es, pero realmente es un juegazo!
Aps! gracias por el feedback ;)
ResponderEliminarNo conocia el juego y me ha entrado curiosidad, a parte la mecánica me interesa.
ResponderEliminarA ver si me animo a construir uno. Gracias por la aportación del material.
Sin duda se trata de un gran juego, sus mecanicas son algo extrañas (y no nos engañemos, algo complicadas de dominar), aunque no tienen parangon entre el resto de juegos de mesa de este tipo y una vez te haces con ellas, el juego resulta una gozada...
ResponderEliminar¡OPSS! EL LINK Ficheros del rediseño de 'Carthaginian'NO FUNCIONA, AUNQUE ACCIDI A ELLOS DESDE Web propia con ficheros diversos del juego.ME DA YUYU EL TRABAJO DE MONTARLO, PERO SEGURO QUE CUANDO MI NIÑA CREZCA LA COSA CAMBIARA
ResponderEliminarSi, en efecto, el link parece que ha sido dado de baja por el autor del rediseño.
ResponderEliminarDe todas maneras, creo que aun puedes descargarte los archivos de esta dir URL:
http://www.boardgamegeek.com/thread/257164/redesign-to-mr-fans-do-i-deserve-it
Sin duda es un P&P durillo por la cantidad de componentes que conlleva maquetar pero el juego en si vale la pena (es uno de mis favoritos).
saludos!